
Funghi . . . . . . . . . . . . . . . 200 gr. + 200 gr.
Salsiccia . . . . . . . . . . . . . 100 gr.
Carote . . . . . . . . . . . . . . . 1 grande
Cipolla . . . . . . . . . . . . . . 2 medianas
Aglio . . . . . . . . . . . . . . . 1 diente
Olio, sale e peperoncino
Sofrito: el diente de ajo “aglio” cortado, la cebolla “cipolla” cortada muy pequeña, una guindilla pequeña “peperoncino” desmenuzada, las dos salchichas “salsiccia” destripadas, aceite “olio” y sal “sale”.
00:00 Ponemos la cazuela con todos los condimentos al fuego medio, vamos removiendo y mal rompemos la carne de las salchichas.
00:08 Añadimos el tomate triturado “salsa di pomodoro” crudo, y seguimos removiendo. Mientras, vamos cortando en trozos grandes los champiñones y las gírgolas “funghi” y lo añadimos al sofrito. Seguiremos removiendo suavemente cada par de minutos..
00:22 Subimos el fuego durante un minuto y removemos.
00:23 Mantenemos el fuego muy bajo, o temporalmente apagado, mientras hervimos la pasta al “dente”.
Miscelánea:
El aceite, al freírlas, ennegrece las setas y les quita el agua. En cambio, al agregarlas cuando el tomate ya ha sido añadido, quedarán blancas y grandes (con poca pérdida de agua).
El “sugo di funghi” también sirve de acompañamiento para carnes o pescados, tanto fritos como a la plancha.
En un rissotto, al igual que un caldo de arroz, las setas se añaden cuando faltan unos cinco minutos, se remueven un poco y el tiempo restante es suficiente para cocerlas.
Diferencias entre “ragú”, “salsa” y “sugo”
Ragú es el seco, es una reducción de una salsa y se hace con ½ k de carne, 50 gr de tomate y apio.
La salsa se hace sólo con tomate y carne; la boloñesa, por ejemplo, se hace con ½ k de tomate y 100 gr de carne.
No hay comentarios:
Publicar un comentario