
Spigola . . . . . . . . . . Lubina, 600 gr.
Preparamos la lubina ‘spigola’ (o dorada), desescamándola y con la zona ventral limpia, le ponemos medio limón a rodajas no finas y con algo de hierbas secas (puede ser: tomillo, orégano, albahaca, romero...). Precalentaremos el horno a 180º.
En frío, ponemos en una sartén aceite, los ajos ‘aglio’ pelados y cortados por la mitad, la cebolla tierna ‘cipolla’ partida por la mitad y a rodajas ‘media luna’ gordecitas (puede ser porro), el tomate cherisse (en rama y no muy pequeño) ‘pomodorini’ cortado a mitades y sin pelar, sal y pimienta ‘pepe’ cinco colores molida. Ponemos al fuego medio y vamos moviendo suavemente. A los 2 o 3 minutos, cuando los cherisse empiecen a pelarse, apagamos.
En un fuente de horno pondremos el contenido de la sartén, encima, apoyándolo en la salsa para que no toque la base de la fuente, dispondremos la lubina, añadiremos 3 cucharones de agua, un chorrito de aceite por encima del pescado, sal y algo de pimienta ‘pepe’ cinco colores molida y las tres (o cuatro: va a gustos) cucharadas colmadas de alcaparras escurridas pero sin lavar ni exprimir. En el horno ya caliente a 180º, y a media altura, pondremos la fuente: 15 minutos a horno alto y bajo (el estándar). (*) A los 15 minutos, sacamos la fuente y le añadimos las hojas (sin tallos) de perejil ‘prezzemolo’ y la devolvemos al horno unos 12 a 17 minutos (depende del horno y del tamaño del pescado). Cuando ya se ve cocido, 3 minutos más al grill y listo para servir. Como tiene caldo ‘acqua di mare’, puede aguantar un poco en el horno ya apagado antes de ser servido.
Miscelánea:
Hoy no hay miscelánea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario